Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Colombia: cerramos nuestro proyecto en Tumaco tras cuatro años y medio de trabajo
-
Sudán del Sur: asistimos de urgencia a 125 mujeres y niñas violadas y maltratadas
-
Nauru: "Puedo ver cómo mi vida se hunde en los océanos"
-
Nauru: abandono y desesperación sin fin en la isla
-
Guinea-Bissau: cinco puntos para cuidar de urgencia a los más pequeños
-
Día Mundial del Sida: las muertes por VIH apenas han disminuido en los últimos años
-
Todo nuestro apoyo y solidaridad con los rescatados y tripulación del Nuestra Madre de Loreto
-
Día Mundial del Sida: las farmacéuticas descuidan a los niños con VIH
-
Los heridos en Gaza corren el riesgo de sufrir discapacidades de por vida
-
Indonesia: "Responder a un desastre natural en tu país es desgarrador”
-
India: después del tratamiento, los pacientes con kala azar y VIH cambian por completo
-
Sobrevivir a la violencia sexual: Bibiche