Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Soledad y dolor: pacientes con resistencia a los antibióticos
-
La resistencia a los antibióticos, un problema de salud mundial en aumento
-
Mira todo lo que hemos conseguido gracias a la campaña de Regalo Solidario de 2018
-
República Centroafricana: civiles desprotegidos ante una violencia continua
-
"Incluso cuando una epidemia de sarampión está muy extendida, podemos salvar las vidas de los niños"
-
Emergencia en Nigeria: más de 35.000 personas huyen de la violencia a pie hasta Camerún
-
Colombia: cubrimos un vacío enorme en la atención a víctimas de violencia y violencia sexual
-
Bangladesh: un millón de consultas, cinco claves de la crisis de los rohingya
-
Tuberculosis: reducir el precio de la bedaquilina salvaría miles de vidas y reduciría el inmenso sufrimiento de los enfermos
-
Tuberculosis: la enfermedad de los vulnerables de Sudán del Sur
-
El Salvador: ayudando a cruzar fronteras
-
Yemen: no somos responsables del bombardeo de nuestro centro en Abs, sino víctimas