Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Todo nuestro apoyo y solidaridad con los rescatados y tripulación del Nuestra Madre de Loreto
-
Día Mundial del Sida: las farmacéuticas descuidan a los niños con VIH
-
Los heridos en Gaza corren el riesgo de sufrir discapacidades de por vida
-
Indonesia: "Responder a un desastre natural en tu país es desgarrador”
-
India: después del tratamiento, los pacientes con kala azar y VIH cambian por completo
-
Sobrevivir a la violencia sexual: Bibiche
-
81 refugiados y migrantes forzados a desembarcar en Libia
-
Pakistán: ser mamá a pesar de las dificultades
-
Yemen: los hospitales y centros de salud bajo amenaza por los combates en Hudaida
-
Continúan los perversos ataques de las autoridades italianas a las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo
-
El Salvador: algunos barrios más inseguros vuelven a contar con una ambulancia
-
Pakistán: nacer y no morir un mes después