Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Con la innovación también salvamos vidas
-
Un camión-quirófano para operar al instante en zonas de guerra
-
Contágiate y salva vidas
-
Cartografiamos varias zonas remotas de Níger
-
Gracias a las innovadoras briquetas, los desplazados en Nigeria se sienten más seguros
-
Nuestro nuevo hospital 'lego' no necesita cimientos, es ligero y se adapta a las zonas más remotas
-
Sudán del Sur: fui niño soldado, pero ¿ahora qué?
-
Yemen: condenamos enérgicamente el ataque contra nuestro personal en Ad Dali
-
Bangladesh: atender las 24 horas marca la diferencia para los refugiados rohingya
-
Terremoto y tsunami en Indonesia: evaluamos las necesidades más urgentes
-
Refugiados en Lesbos: una absoluta violación de los derechos humanos y graves necesidades psiquiátricas
-
Un juzgado de Brasil suspende la patente de Gilead para el sofosbuvir, medicamento para la hepatitis C