Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Ébola en República Democrática del Congo: el reto, detener la propagación de la enfermedad
-
Los refugiados congoleños del 'Triángulo de la Muerte' buscan seguridad en Zambia
-
República Democrática del Congo: enviamos suministros y a nuestro personal más experimentado para hacer frente al Ébola
-
Libia: donde la detención ilegal, la tortura y el secuestro son algo habitual
-
Gracias a vosotras, podemos seguir salvando vidas
-
Gaza: la situación es inaceptable e inhumana
-
Enfermeros Sin Fronteras, enfermeros sin límites
-
Tres claves para entender el trabajo de enfermería
-
Nuevo brote de Ébola en República Democrática del Congo
-
Yemen: flujo masivo de heridos tras varios bombardeos en Saná
-
Siria: apoyamos la vacunación de decenas de miles de niños en el oeste de Alepo
-
Líbano: servicios especializados y gratuitos para niños vulnerables