Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Siria: se duplican los heridos por minas, trampas explosivas y artefactos sin detonar
-
"Sois la razón por la que una parte de la humanidad sigue viva"
-
Guta oriental: asistir de urgencia en los sótanos
-
Tuberculosis multirresistente: el cambio que no llega
-
Día Mundial de la Tuberculosis: pocos recursos y falta de compromiso global para una enfermedad curable
-
Mediterráneo central: Europa obstruye rescates que salvan vidas
-
Segundo aniversario del acuerdo UE-Turquía
-
Dos años del acuerdo UE-Turquía: un círculo vicioso de sufrimiento y cinismo
-
Siria: donde una crisis eclipsa a otra
-
De Burundi a Tanzania: la historia de Gloria
-
En barco o en coche: así llevamos asistencia médica a lugares remotos de Sudán del Sur
-
Este de Ucrania: mujeres que permanecen en la zona de conflicto