Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Comadrona en Irak: la historia de Abla
-
El Aquarius regresa al Mediterráneo central
-
"Ninguna de las personas vacunadas contrajo el Ébola"
-
Nuestros pacientes en El Cairo son ejemplos de fuerza y superación
-
RCA: vacunamos a más de 200.000 niños contra nueve enfermedades comunes
-
Chad sufre una grave crisis de desnutrición aguda
-
Día Mundial contra la Hepatitis: sufrir en silencio el dolor de la enfermedad
-
Salud mental en El Cairo: heridas invisibles, vidas en el limbo
-
Exigimos el fin de la detención arbitraria de los refugiados y migrantes interceptados en Libia
-
República Democrática del Congo: la epidemia de Ébola toca a su fin
-
Sudán del Sur: varios hombres armados atacan nuestras instalaciones en Maban
-
La mayoría de niños con VIH no recibe el mejor tratamiento, existente desde 2014