Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Excluidos y abandonados por Europa en pleno invierno
-
Nilo Blanco: un refugio imperfecto para las víctimas de la guerra de Sudán del Sur
-
Un hospital de éxito en medio de la violencia y la inseguridad
-
"Incluso los que han esquivado las balas no pueden escapar de las enfermedades crónicas"
-
Jordania: la otra cara de la guerra
-
La evacuación de Alepo este debe garantizar las necesidades médicas de los desplazados
-
Violencia sexual, violencia oculta
-
Cruzaron Europa, pero ahora sufren depresión y pesadillas
-
El peligro de atravesar México
-
Los detenidos en Libia viven en condiciones indignas sin comida, agua ni higiene suficientes
-
Más focos de crisis y menos recursos: la acción humanitaria lucha por sus derechos
-
EMUSA, un equipo dedicado a responder a emergencias