Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Necesitamos desesperadamente una Europa más humana
-
Preocupante tasa de mortalidad por COVID-19 en el epicentro del brote en Cisjordania
-
Las autoridades portuarias italianas bloquean al Sea Watch 4 en el puerto de Palermo
-
Tememos que el Sea Watch 4 quede bloqueado tras verse obligado a atracar en Palermo
-
Para hacer frente a la COVID-19 en México, Honduras y El Salvador, somos móviles y adaptables
-
Un ‘nuevo Moria’ no es en absoluto la solución
-
Esta enfermedad mortal pesa mucho más que la COVID-19
-
Moria: incendiar el infierno para encontrar la libertad
-
Nuevo brote de Ébola en la República Democrática del Congo
-
Somos MSF: hablamos alto y claro
-
Pakistán: atención médica en mitad de una pandemia
-
Hacinados, densamente poblados y arruinados: las dificultades para contener la COVID-19 en Bombay