Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Angola: vacunamos a más de 5.000 niños en los campos de Dundo
-
Eugene, superviviente de tortura
-
La tortura borra la naturaleza humana; la destruye por completo
-
Khalil, superviviente de tortura
-
Etiopía: los casos de desnutrición infantil se multiplican por 10
-
20 años de MSF en Kibera: el testimonio de Siama
-
20 años de MSF en Kibera: el testimonio de Sally
-
20 años de MSF en Kibera: el testimonio de Charles
-
Todo aquello que no quieres (pero debes) saber sobre la tortura
-
Somalia: volvemos a trabajar en el país cuatro años después
-
Los refugiados y migrantes que huyen de la violencia en Centroamérica necesitan protección urgente
-
República Centroafricana: intensos combates, una vez más