Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
R.D.Congo: los desplazados de Kalemie, en condiciones deplorables
-
Cólera en Yemen: “Ali lucha por su vida”
-
Refugiados en Uganda: sin agua
-
Drones y mapas que salvan vidas
-
Rostros de la solidaridad en Francia: Catherine
-
Duras condiciones de vida para los migrantes en la frontera francoitaliana
-
La inmerecida patente concedida a Pfizer amenaza el papel de India como 'farmacia de los pobres'
-
“No solo es la violencia que está ahí fuera, es también la de la casa”
-
La historia de Gisela
-
Alertamos de la falta de atención psicológica frente la persistente violencia en Colombia
-
Mediterráneo: las trabas a la ayuda humanitaria crearán un vacío mortífero
-
RCA: 10.000 desplazados siguen en el hospital de Batangafo sin poder volver a sus hogares