Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
“Las endebles embarcaciones de plástico no tienen ninguna posibilidad de llegar a su destino”
-
Borno, Nigeria: "La población depende de la ayuda que recibe"
-
Zimbabue: los pacientes mentales sufren estigma y falta de recursos
-
Sudán del Sur: "El principal reto de la población es conseguir comida”
-
Sudán del Sur: una crisis nutricional alimentada por un conflicto prolongado
-
Desnutrición en condados del área central de Sudán del Sur
-
Mentes ocupadas: pintando raíces
-
Por un tratamiento genérico y accesible contra la hepatitis C
-
Una psicóloga clínica en Nablús
-
Siria: un equipo forense analiza el bombardeo al hospital Marat al Numan
-
Fundació Ordesa renueva su compromiso con MSF
-
Yemen: "Se corrió la voz de que yo era doctora, venían a buscar ayuda todo el tiempo"