Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Carta abierta de MSF: "Las palabras deben dar paso a la acción humanitaria"
-
El sistema de ayuda humanitaria está fracasando en Siria
-
IMS HEALTH por una generación libre del virus del Sida
-
Memorias del RUSK. Parte I: golpes al hígado (por José Mas Campos, emergencias MSF en Congo)
-
MSF amplía la atención médica en la República Centroafricana
-
Refugiados sirios en Jordania: los límites de la asistencia
-
Myanmar: las restricciones tienen un impacto muy negativo sobre la atención sanitaria
-
Más de 130.000 vacunados de meningitis A en Sudán del Sur
-
Chad: MSF atiende a decenas de miles de refugiados de Darfur
-
La atención médica en la línea de fuego
-
Nueva epidemia de cólera en el norte de Níger
-
Cinco hospitales de MSF en Siria