Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Malí: MSF pide entrar en una zona afectada por el conflicto
-
MSF trata a otros 44 heridos a causa de bombardeos y ataques en Siria
-
Malí: MSF intenta acceder a Konna para evaluar las necesidades de la población
-
La violencia sexual, omnipresente en los campos de desplazados de Goma
-
Arena roja y silencio (por Tareck Daher, MSF, en Níger)
-
Siria: al menos 20 muertos y 99 heridos en un bombardeo
-
Kenia: las cicatrices psicológicas de la violencia y el desplazamiento
-
MSF exige que se vele por la seguridad de los civiles en Malí
-
Haití: tres años después del terremoto el sistema de salud aún no se ha recuperado
-
En ruta hacia Bouza (por Tareck Daher, MSF, en Níger)
-
Los civiles sufren intensos bombardeos en el norte de Siria
-
ARNALL se suma a la lucha contra la desnutrición infantil