Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
No hay razones para que un niño muera por no haberse vacunado
-
Finalizan las audiencias del caso Novartis
-
El valor de las cosas (por Luke Chapman, médico de MSF en India)
-
Reducir la mortalidad materna hasta un 74%: experiencias positivas en Burundi y Sierra Leona
-
El mundo convulso de Edén
-
El primer escalón hacia una generación libre de sida (por Mqondisi Mnkandla y Meluleki Nyathi, MSF)
-
“En Marruecos los migrantes están atrapados en un ciclo de violencia continuo”
-
Las primeras empresas amigas de Malik
-
Congo: “Estamos desplegando un equipo de apoyo en Goma”
-
Despedidas inevitables
-
Última hora del caso Novartis
-
Irak: asistencia sanitaria para los refugiados sirios del campo de Domeez