Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
'kilo bravo, kilo bravo... this is mobile...'
-
Chad: los refugiados en Birak hablan de la violencia en Darfur
-
Gaza: una situación que se degrada desde hace años
-
'...una de finanzas'
-
El Gobierno español destina cinco millones de euros al DNDi
-
Fatouma y Raddia, testigos de las deficiencias del sistema de ayuda en Zalingei
-
Darfur: MSF vuelve a dar asistencia en los campos de desplazados de Zalingei
-
Territorios palestinos: MSF reabre su clínica para atender a los heridos en la ciudad de Gaza
-
Los tribunales de Ginebra fallan a favor de MSF en el litigio contra el Gobierno holandés
-
Tratando la violencia sexual en Haití
-
MSF denuncia el dramático sufrimiento de las víctimas de los conflictos enquistados
-
¿...qué tal la primera semana?