Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Miles de niños ya han sido tratados de desnutrición en Níger
-
En África, la malaria sigue matando innecesariamente
-
RDC: desnutrición y mortalidad en Katanga
-
Territorios palestinos: MSF rechaza ser un "paliativo social" en las políticas de la UE y EEUU
-
"Necesitamos medicamentos de calidad y no los tenemos"
-
La Escola de Cultura de Pau y MSF presentan "Alerta 2006!"
-
Tratar la tuberculosis multirresistente en Abjasia
-
India: por primera vez se impugna la solicitud de patente de un medicamento de SIDA
-
Nuevas estrategias para asegurar la adherencia de niños al tratamiento de TB
-
MSF cuestiona el anuncio de la OMS y ONUSIDA de ampliar el tratamiento contra el SIDA
-
Después del día mundial de la tuberculosis, la emergencia continúa sin respuesta
-
Abbott obstaculiza la adquisición de un nuevo medicamento contra el SIDA