Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
"En Somalia no hay libertad porque las pistolas nos apuntan permanentemente"
-
"El SIDA afecta a todos. Ricos, pobres, casi todos tienen un pariente enfermo"
-
"Hay que ir al hospital; es allí donde está la salvación"
-
"No es nuevo que se utilice una enfermedad para discriminar a un sector de la sociedad"
-
"Una mujer violada está emocionalmente muerta"
-
Olga Viza: "El peligro que corren las ONG es que se politicen"
-
Epidemia de malaria
-
Marburg: entrevista a Vincent Brown, epidemiólogo de MSF
-
RDC: cirugía de guerra en Ituri
-
India. Medicamentos genéricos amenazados, pacientes en peligro
-
Aceh: una emergencia de salud mental
-
Fran Llorente: "MSF aporta al periodismo una voz autorizada sobre los conflictos existentes"