Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Pedimos al Gobierno de España que se sume al clamor internacional y apoye con hechos la suspensión de las patentes COVID-19
-
Buena noticia: Estados Unidos se suma a favor de una pandemia sin patentes
-
México: cientos de personas deportadas por EE. UU. se encuentran varadas en Reynosa
-
La COVID-19 añade más presión al sobrecargado sistema de salud de Gaza
-
Proteger el último reducto de humanidad
-
Vacunas de la COVID-19: recomendaciones para un acceso equitativo
-
India: "La COVID-19 me ha cambiado como persona y como médico"
-
El acertijo de la isla inundada o cómo tratar de salvar a una niña con tuberculosis en Sudán del Sur
-
Contra el “apartheid de las vacunas”
-
Celebramos la decisión de EE. UU. de compartir las vacunas de la COVID-19 de AstraZeneca
-
COVID-19 en Brasil, donde los pacientes empeoran por culpa de la desinformación
-
Vacunas COVID-19: un abismo de desigualdad