Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
En Brasil, nuestra respuesta a la COVID-19 se centra en los más vulnerables
-
La COVID-19 no debe bloquear servicios esenciales como la vacunación
-
Nuestra carrera contra la pandemia de COVID-19 es global
-
Porqué es tan importante tener una vacuna (y poder acceder a ella)
-
Proteger a nuestros mayores del virus… y de la tristeza
-
Burkina Faso ostenta una de las tasas más altas de infección por coronavirus en África subsahariana
-
En Mali, la lucha contra el coronavirus se libra más allá de los hospitales
-
Aumenta el número de pacientes con COVID-19 en Irak
-
Noroeste de Siria: un preámbulo de la tragedia de la COVID-19
-
Luchar contra la COVID-19 no es excusa para dar la espalda a la tragedia en el mar Mediterráneo
-
Cuando el distanciamiento y el lavado frecuente de manos no son medidas posibles, sino un lujo inalcanzable
-
Es aquí, y es ahora: necesitamos que se refuerce la protección al personal sanitario