Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
COVID-19 en México: la situación de los migrantes frente a la pandemia es alarmante
-
COVID-19 en España: nuestros mayores merecen un cuidado más humano y digno
-
Burkina Faso atraviesa una emergencia humanitaria sin precedentes para el país
-
Coronavirus en África occidental: es clave prepararse y reaccionar rápido
-
Frontera entre EE. UU. y México: por qué la inclusión de migrantes es más efectiva para frenar el coronavirus
-
Lanzamos el Fondo Crisis Coronavirus para luchar de forma global contra la pandemia
-
El coronavirus podría propagarse muy rápidamente en los campos del noroeste de Siria
-
En Italia, el personal médico que lucha contra el coronavirus está al límite
-
La pandemia de COVID-19 en ningún caso debe beneficiar la especulación de las farmacéuticas
-
Coronavirus COVID-19 en España: montamos dos unidades de hospitalización temporales en Madrid con más de 200 camas
-
La respuesta al Ébola en República Democrática del Congo, un fracaso que dejó 2.250 muertos
-
COVID-19 y tuberculosis: necesitamos solidaridad global