Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La nueva prohibición de asilo en Estados Unidos obliga a las personas a volver al peligro
-
La cruel espera en México de los solicitantes de asilo, en medio de la violencia extrema
-
Ocean Viking: evacuada a Malta una mujer embarazada de 9 meses
-
Aprobado el tercer medicamento contra la tuberculosis en más de medio siglo
-
Las islas griegas, una vez más, en punto crítico
-
En 'la otra puerta de Europa', 24.000 personas están hacinadas, abandonadas a su suerte
-
El día que un ataque aéreo mató a 10 familiares de Mariam, incluido su hijo
-
Marcamos un hito para las personas con VIH en Myanmar
-
El brote de Ébola en RDC supera los 2.000 muertos
-
Yemen: 51 heridos ingresados en pocas horas en nuestro hospital en Adén
-
¿Es el fin del duopolio Pfizer y GSK sobre la vacuna de la neumonía?
-
“El destino de los rohingyas está en nuestras manos”