Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
El Ocean Viking recibe finalmente un lugar seguro al que llevar a los supervivientes rescatados
-
Dos años después, aún no hay soluciones para los rohingyas
-
Las heridas (visibles e invisibles) a bordo del Ocean Viking
-
"Quiero ir a Europa; donde se respeten los derechos humanos, donde me traten como a un ser humano"
-
Pedimos un lugar seguro para el desembarco de las 356 personas rescatadas por el Ocean Viking
-
La lucha de los migrantes y solicitantes de asilo venezolanos en el norte de Brasil
-
Valiente y decidida: la historia de la pequeña Patricia
-
Los duros combates en Adén se ensañan con los civiles y paralizan la ciudad
-
Rescatamos a 251 personas en tres días en el Mediterráneo central
-
Las 85 personas que hemos rescatado están a salvo a bordo del Ocean Viking
-
Mediterráneo: la ruta migratoria más letal del mundo
-
Etiopía: el bucle de desplazamiento constante