Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La salud pública peligra en Haití a medida que la crisis empeora
-
"Decidimos marcharnos porque era muy peligroso, nunca había visto algo así"
-
20.000 nigerianos huyen atemorizados de la violencia extrema para llegar a Níger
-
Ábreme los ojos
-
Es inhumano devolver a personas que buscan asilo para exponerlos al crimen organizado
-
Un ataque aéreo mata a decenas de personas en un centro de detención de Tayura (Libia)
-
Malvivir en un centro temporal de 72 horas durante casi seis años
-
Los nuevos comités acercan la salud a las comunidades de San Salvador más afectadas por la violencia
-
Violencia, sarampión y Ébola: República Democrática del Congo sufre una crisis sin precedentes
-
Cuando una promesa incumplida juega con la vida de miles de personas con VIH
-
¡Reto conseguido! En Sudáfrica, el VIH/sida ya no es un tabú
-
Conseguimos entrar en un 'agujero negro' de República Centroafricana