Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Siria: ningún niño debería morir de deshidratación o de una enfermedad prevenible por negligencia
-
Caminar durante horas y arriesgar la vida para dar a luz en un hospital
-
Sudán del Sur: un nuevo hospital para asistir a una población víctima de la violencia y el abandono
-
6 cosas que las grandes farmacéuticas no quieren que sepas
-
"Una mujer caminó con muletas durante hora y media para recibir nuestra ayuda"
-
Chad: “La epidemia de sarampión aún no está bajo control”
-
Una ‘app’ para diagnosticar la resistencia a los antibióticos
-
"No hemos visto a ningún médico en más de dos años"
-
Cuando acaba la temporada de los mangos, empieza la de los cocodrilos
-
Cólera y destrucción masiva tras el paso de un segundo ciclón en Mozambique
-
Niños en Mosul: las heridas del conflicto aún no se han cerrado
-
Servivuelo donará a Médicos Sin Fronteras un porcentaje de las reservas emitidas