Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Llegar a tiempo contra el VIH/sida... y vencerlo
-
Primer caso de Ébola en Goma, una ciudad congoleña de un millón de habitantes
-
Seis años sin noticias de nuestros tres compañeros
-
Un día como enfermero de refugiados en Etiopía
-
Tratar a los niños sirios que padecen talasemia
-
Mujeres guerreras
-
La salud pública peligra en Haití a medida que la crisis empeora
-
"Decidimos marcharnos porque era muy peligroso, nunca había visto algo así"
-
20.000 nigerianos huyen atemorizados de la violencia extrema para llegar a Níger
-
Ábreme los ojos
-
Es inhumano devolver a personas que buscan asilo para exponerlos al crimen organizado
-
Un ataque aéreo mata a decenas de personas en un centro de detención de Tayura (Libia)