Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Mali: "Hicimos todo el viaje atenazados por el miedo"
-
En el centro de Mali, el conflicto, el toque de queda y las inundaciones limitan al acceso a la salud
-
Tres años de contención y desesperación inhumanas en las islas griegas
-
Nuestros pacientes en Herat luchan por sobrevivir al invierno
-
Afganistán: la larga lucha de las familias desplazadas por sobrevivir al invierno
-
Honduras: respondemos a una nueva epidemia de dengue
-
ELMA + FURARA + YAMISA ♥️
-
El aborto no seguro, una emergencia olvidada
-
Debemos hacer más para evitar que las mujeres mueran por abortos no seguros
-
La respuesta contra el Ébola en República Democrática del Congo no logra controlar la epidemia
-
Níger: la inseguridad en la frontera con Mali obliga a más de 8.000 personas a huir
-
República Democrática del Congo: suspendemos actividades médicas tras un ataque a nuestro centro de tratamiento de Ébola