Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Celebramos la vuelta de España al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria
-
Las cuatro barreras que enfrentan las colombianas para acceder a un aborto seguro
-
En Bujumbura, las víctimas de accidentes de tráfico se recuperan de forma gratuita
-
Una oportunidad única para poner fin a las inhumanas políticas de inmigración europeas
-
'España, súmate a la lucha' contra el sida, la tuberculosis y la malaria
-
Rechazados y traumatizados: la situación de los menores no acompañados que llegan a Francia
-
La nueva prohibición de asilo en Estados Unidos obliga a las personas a volver al peligro
-
La cruel espera en México de los solicitantes de asilo, en medio de la violencia extrema
-
Ocean Viking: evacuada a Malta una mujer embarazada de 9 meses
-
Aprobado el tercer medicamento contra la tuberculosis en más de medio siglo
-
Las islas griegas, una vez más, en punto crítico
-
En 'la otra puerta de Europa', 24.000 personas están hacinadas, abandonadas a su suerte