Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Sobrevivió al ciclón Idai y ahora atiende a nuestros pacientes
-
Innovación en MSF: sí, somos gente con ideas
-
5 cosas que (quizás) no sabías de nosotros
-
Un paso firme y positivo hacia unos medicamentos más asequibles para todos
-
Violencia en el noroeste y suroeste de Camerún: cinco cosas que debes saber
-
"México no es una opción para mi familia"
-
"Como si llovieran balas" en República Centroafricana
-
Somos gente obstinada
-
Dengue en Honduras: más esfuerzo y más equipos para controlar la epidemia
-
Mordeduras de serpiente: una crisis olvidada de salud pública
-
Las medicinas no deberían ser un lujo
-
Miles de niños corren el riesgo de contraer el sarampión en el noreste de Nigeria