Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Un ataque aéreo en Yemen destruye parcialmente un hospital de MSF
-
Graves inundaciones en Somalia: tenemos que movilizarnos rápido
-
"Ya no hay seguridad en Siria. Tengo miedo, no quiero volver"
-
Aumentan los secuestros y la violencia extrema hacia migrantes en la frontera sur de México
-
Una explosión en el noroeste de Siria causa múltiples víctimas graves
-
Vanessa López: “Si pagamos precios desorbitados por los medicamentos, habrá menos recursos para invertir en médicos”
-
Sin responsabilidades tres años después del bombardeo de un hospital que apoyamos en Yemen
-
Nos importa la vida de los pacientes, no los beneficios de las farmacéuticas
-
Los 104 supervivientes del Ocean Viking desembarcan en el puerto de Pozzallo
-
Las 104 personas rescatadas por el Ocean Viking necesitan desembarcar urgentemente
-
Afluencia masiva de heridos tras un día de intensos bombardeos en el noroeste de Siria
-
Un millón de personas dependen de este pequeño hospital rural