Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Coronavirus: ¿y los menores no acompañados, migrantes y personas sin hogar?
-
Coronavirus COVID-19: abrimos un hospital de 82 camas en Alcalá de Henares
-
No podemos cerrar los ojos ante lo que sucede en Siria
-
Ébola: aciertos y errores ante el final del brote en República Democrática del Congo
-
Coronavirus COVID-19: urge material médico, cada vez más escaso
-
Coronavirus COVID-19: estamos preparados para ayudar en España
-
Iniciamos actividades de respuesta al COVID-19 en cuatro hospitales del norte de Italia
-
La evacuación de los deplorables campos de refugiados de las islas griegas es más urgente que nunca
-
“El conflicto en el noreste de Nigeria se está intensificando y las necesidades son masivas”
-
Cuenta atrás para declarar el fin del Ébola en República Democrática del Congo
-
El Gobierno debe pedir a Grecia y la UE que garanticen el derecho de asilo
-
No se trata de género: son tres mujeres, tres compañeras sin fronteras