Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La cuarentena del Ocean Viking por coronavirus es discriminatoria: debemos regresar al mar
-
Un día terrible y de ataques indiscriminados contra zonas civiles en Idlib, Siria
-
Condenamos los ataques indiscriminados a los civiles en el noroeste de Siria
-
Por qué alzamos la voz
-
"Este año de guerra en Siria equivale a los ocho anteriores: los ataques son brutales"
-
Bombardeos tras bombardeos, la población siria huye una y otra vez con lo puesto
-
Cerco a la vida y a la seguridad en el noveno año de guerra en Siria
-
No, la epilepsia no es contagiosa
-
Nuestro hospital en el corazón de la jungla funciona con energía solar
-
Brote de coronavirus: "A menudo el miedo se propaga más rápido que un virus"
-
Estas huellas significan mucho: son esperanza
-
La política ‘Quédate en México’ tiene un efecto humanitario devastador