Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
"Los sentimientos de soledad y culpa que deja la pandemia tienen que atenderse definitivamente"
-
Líbano: brindamos apoyo médico y de salud mental a las comunidades más afectadas de Beirut
-
Nos embarcamos con Sea-Watch para seguir salvando vidas en el Mediterráneo central
-
Cómo la pequeña Merveille venció al sarampión
-
Líbano: trabajamos para apoyar a los servicios de salud de Beirut tras la explosión
-
India: en primera línea contra la COVID-19
-
Explosión en Beirut: apoyamos las instalaciones de salud y evaluamos dónde ayudar
-
La falta de equipos de protección y de pruebas diagnósticas contribuyó a la alta tasa de contagios del personal sanitario en España
-
Nos vemos obligados a cerrar el centro COVID-19 en Lesbos, en Grecia
-
No más beneficios privados a costa de las pruebas de diagnóstico rápido de COVID-19: son vitales
-
Bangladesh: tratamiento y confianza entre los rohingyas para superar la pandemia
-
Visitas a domicilio y consultas online para frenar la COVID-19 en la remota Kirguistán