Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Estigma y disrupción de servicios: así afecta la COVID-19 en Bangladesh
-
Dos meses de respuesta a la COVID-19 en Tijuana: un reto duro pero muy gratificante
-
No es solo tener la vacuna de la COVID-19: tiene que llegar a todo el mundo
-
Sin hogar, de 60 años, y paciente de COVID-19: “Siento darte tanto trabajo”
-
En plena pandemia, Burkina Faso atraviesa una crisis fuera del foco informativo
-
Miles de personas huyen de los intensos enfrentamientos en el este de Sudán del Sur
-
La vacuna contra COVID-19 debe venderse a precio de coste: más vidas, menos beneficios
-
COVID-19 en India: aumentan considerablemente los casos confirmados de coronavirus
-
Una voz de entre 80 millones de refugiados: la historia de Barthelemy
-
Las medidas contra la COVID-19 son clave a lo largo de la ruta migratoria en México
-
COVID-19 en Brasil: una pesadilla lejos de estar bajo control
-
Afganistán: cesamos nuestras actividades en la maternidad de Kabul donde fueron asesinadas