Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Esta enfermedad mortal pesa mucho más que la COVID-19
-
Moria: incendiar el infierno para encontrar la libertad
-
Nuevo brote de Ébola en la República Democrática del Congo
-
Somos MSF: hablamos alto y claro
-
Pakistán: atención médica en mitad de una pandemia
-
Hacinados, densamente poblados y arruinados: las dificultades para contener la COVID-19 en Bombay
-
La policía griega aplica una cuarentena injustificada y cruel en el campo de Moria en Lesbos
-
Un mes después, la masiva explosión en Beirut también ha herido la salud mental de la población
-
Los Estados europeos juegan con la vida de los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en el Mediterráneo central
-
Rescates en el Mediterráneo central: la actualidad a bordo del Sea Watch 4
-
Perú: la COVID-19 evidencia el abandono de las comunidades indígenas en la región amazónica
-
La pandemia de COVID-19 llega al noreste de Siria, devastado por más de nueve años de guerra