Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La vacuna contra COVID-19 debe venderse a precio de coste: más vidas, menos beneficios
-
COVID-19 en India: aumentan considerablemente los casos confirmados de coronavirus
-
Una voz de entre 80 millones de refugiados: la historia de Barthelemy
-
Las medidas contra la COVID-19 son clave a lo largo de la ruta migratoria en México
-
COVID-19 en Brasil: una pesadilla lejos de estar bajo control
-
Afganistán: cesamos nuestras actividades en la maternidad de Kabul donde fueron asesinadas
-
En primera línea de la respuesta a la COVID-19
-
Apoyamos en Honduras la respuesta a la emergencia COVID-19
-
La tormenta tropical Amanda golpea a un El Salvador ya debilitado por la COVID-19
-
La COVID-19 recrudece la miseria y la violencia contra los civiles en Libia
-
Nuestro nuevo hospital de campo COVID-19 en Sudáfrica ayudará a salvar más vidas
-
COVID-19 en Yemen: “Te das la vuelta y dejan de respirar”