Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Las heridas y cicatrices en los cuerpos de los rescatados hablan por sí mismas
-
Las graves inundaciones en Sudán del Sur dejan a miles de personas varadas en áreas inaccesibles
-
Unas 500 personas llegan cada día a Irak huyendo de Siria
-
Migración en México; políticas que matan
-
México: los migrantes exponen cada vez más su vida y su salud en la frontera norte
-
No hay ningún lugar seguro en Libia para refugiados y migrantes
-
La dura ofensiva turca nos obliga a evacuar a nuestro personal del noreste de Siria
-
Un nuevo incendio alerta de la inseguridad que se vive en los campos de refugiados de Grecia
-
Irak: la población yazidí atraviesa una grave crisis de salud mental
-
La ofensiva turca en Siria provoca nuevos desplazamientos y el cierre de hospitales
-
Johnson & Johnson: ¡baja ya el precio del medicamento vital para la tuberculosis!
-
La escasez de fondos para el VIH y la tuberculosis ponen en peligro los avances logrados