Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
El último hospital de atención integral del sur de Gaza, al límite por la gran afluencia de pacientes y la falta de suministros
-
Atrapados por el miedo: los refugiados sirios se enfrentan a decisiones imposibles en el Líbano
-
Declaración sobre las acusaciones contra nuestro trabajador Fadi Al Wadiya
-
Las fuerzas israelíes asesinan a un colega de MSF en la ciudad de Gaza
-
Salud mental e infancia en Gaza: "Falta todo, incluso la idea de un futuro"
-
Asesinado nuestro compañero Fadi Al Wadiya en un ataque en la ciudad de Gaza
-
Fletamos 80 toneladas de equipos y suministros médicos para nuestros hospitales en Puerto Príncipe, Haití
-
Reforzamos nuestro compromiso con el acceso a productos sanitarios
-
En moto o en piragua, lo importante es llegar y no dejar a nadie al margen cuando se trata del sarampión
-
Investigación en curso sobre los asesinatos de María, Tedros y Yohannes
-
Sudán: los incesantes combates asolan El Fasher
-
"Si no conseguimos introducir suministros en Gaza pronto, es posible que debamos detener algunas actividades médicas"