Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Vacunación contra la polio en Gaza
-
Yenín, Cisjordania: devastación tras cuatro días de incursión militar
-
Gaza: denunciamos las inhumanas condiciones de vida en Al Mawasi
-
Gaza: abrimos un hospital de campaña en Deir Al Balah ante la falta de alternativas para la población
-
“Nos obligan a elegir entre salvar personas en el mar o la libertad del barco de rescate"
-
Sudán: 500 días de guerra
-
Ucrania: prestamos atención médica en la evacuación masiva de Pokrovsk
-
Atrapados y olvidados: ¿dónde pueden buscar seguridad los rohinyás?
-
Gaza: miles de personas procedentes de Deir Al Balah y Jan Yunis huyen a zonas de Al Mawasi tras la última orden de evacuación del ejército israelí
-
Objetivo cumplido: conseguimos vacunar a 70.000 niños y niñas contra el sarampión
-
Miles de personas sufren las peores inundaciones que se recuerdan en el este de Chad
-
¿Qué pasa con los migrantes que atraviesan el mismísimo desierto de Sonora, en Arizona?