Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
"Consideramos a Israel responsable de la situación de privación y desesperación extremas que impera en Gaza"
-
Las personas que huyen de la guerra en Sudán hasta Chad siguen necesitando mucha más ayuda humanitaria
-
Gaza: los ataques a trabajadores humanitarios en medio de incesantes bombardeos hacen que la asistencia vital sea casi imposible
-
Objetivo urgente, proteger a las mujeres y a las niñas de la hepatitis E
-
Ucrania: “Si no has perdido a alguien en la guerra, no puedes entender ese sentimiento”
-
Vivir cerca de la línea de frente en la guerra de Ucrania: nuestras clínicas móviles buscan aliviar el trauma, aún palpable dos años después
-
MSF ante el Consejo de Seguridad de la ONU: la población de Gaza necesita un alto el fuego inmediato y duradero ahora
-
La prolongada herida de la guerra de Ucrania
-
Gaza: un ataque israelí a nuestro refugio en Al Mawasi mata a dos familiares de uno de nuestros compañeros
-
Muerte, desesperación y desamparo: el terrible precio de las políticas migratorias de la UE
-
Gaza: pedimos la protección y evacuación segura de los pacientes del hospital Nasser
-
Zimbabue: ayudamos a combatir el cólera en el distrito de Buhera