Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Francia: más de 1.000 personas malviven abandonadas a su suerte en Calais
-
“La ofensiva terrestre declarada por Israel sobre Rafah será catastrófica”
-
La vacunación reduce a la mitad la mortalidad entre las personas infectadas por el virus del Ébola
-
República Democrática del Congo: población e instalaciones médicas atrapadas por el fuego cruzado en la provincia de Kivu del Norte
-
Gaza se queda sin agua potable y limpia
-
Sudán: alarmantes tasas de mortalidad y desesperada crisis de desnutrición en Darfur Norte
-
Siria: un año después del terremoto, las cicatrices mentales siguen vivas
-
Viaje a Al Shifa, en Gaza: “Los techos del hospital están arrancados y el banco de sangre está vacío”
-
Niño herido sin familia superviviente
-
Dar a luz en Gaza
-
Cualquier nueva restricción de la ayuda provocará más muertes y sufrimiento
-
La población del sur de Gaza se queda sin opciones sanitarias con el hospital Nasser fuera de servicio