Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
El Consejo de Seguridad debe poner fin a su complicidad en la matanza
-
"Rafah no puede recibir más gente. No se puede evacuar más"
-
¿Y si los mosquitos dejaran de transmitir enfermedades y se convirtieran en nuestros aliados?
-
Camino al Darién, o cuando cruzar la selva es la única opción viable
-
Cientos de heridos desbordan los hospitales del sur de Gaza
-
Carta abierta sobre Gaza
-
MSF en la COP28: “La gente está pagando con su salud y su vida un problema que ellos no crearon”
-
El sur de Gaza, al borde del precipicio
-
Nuestro convoy atacado en Gaza: todo apunta a la responsabilidad del ejército israelí
-
Tapón del Darién: una crisis sin precedentes y desatendida
-
Cinco cosas que debes saber sobre la terrible situación en el sur de Gaza
-
Día Mundial del Sida: “Me tomo la medicación muy en serio, y me siento bien y fuerte”