Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
La violencia extrema agrava la situación nutricional de cientos de niños y niñas en República Democrática del Congo
-
Gaza: Es necesario un alto el fuego inmediato para detener el derramamiento de sangre
-
Gaza: “Hay que parar este baño de sangre, hay que parar los bombardeos indiscriminados que se están llevando a cabo sobre la población civil”
-
Chad: la crisis del agua en Adré pone en peligro la vida de los refugiados
-
Graves inundaciones en Somalia dificultan aún más el acceso a la atención sanitaria
-
Terremotos en Afganistán: “Mi bebé de 9 meses estaba en su cuna en el dormitorio y murió bajo los escombros”
-
Gaza: “Un gran número de personas que se habían desplazado al sur están regresando a sus casas”: enfermero de MSF refugiado en el norte de Gaza
-
“¡Deben actuar ya!”: el llamamiento urgente de MSF a los gobiernos latinoamericanos frente a la crisis migratoria
-
Un día en la guerra de Gaza
-
Gaza: “Me temo que los heridos corren peligro de morir en las próximas horas”
-
Mientras expira el ultimátum dado a la población, pedimos a las autoridades israelíes que muestren humanidad
-
El ultimátum a la población del norte de Gaza "atenta contra cualquier principio de humanidad"