Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Seis meses de vergonzoso abandono en Sudán, un fracaso catastrófico de la humanidad
-
La violencia indiscriminada y el castigo colectivo a Gaza deben cesar
-
“La situación en Gaza es catastrófica; la gente no sabe adónde ir, se encuentra a la intemperie en mitad de la noche bajo una lluvia de bombas”
-
Terremoto en Afganistán: "La mayoría de los heridos que estamos viendo son mujeres y niños"
-
Gaza: “Ahora mismo no se pueden utilizar ambulancias porque están siendo atacadas”
-
Cumbre de Granada: “El acuerdo es un grave desprecio para la protección y permite a los Estados de la UE desviarse aún más de sus responsabilidades”
-
Armenia: ofrecemos apoyo en salud mental a los desplazados de Nagorno-Karabaj
-
Somos testigos del impacto directo de la crisis climática en la salud de las personas
-
Marruecos: tratar las heridas invisibles mientras la gente reconstruye su vida
-
10 años del naufragio de Lampedusa: denunciamos la escandalosa inacción de los gobiernos
-
Cuidamos la salud mental de las personas afectadas por el terremoto en Marruecos
-
Tras seis días a la deriva, Abe dio su vida por los demás