Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Somalia: la extrema violencia en Las Anod nos obliga a cerrar actividades
-
Más de un centenar de organizaciones unimos fuerzas para proteger a las personas que buscan protección y seguridad en Europa
-
Un tratamiento quirúrgico promete transformar las vidas de pacientes con enfermedades tropicales desatendidas
-
“La mayoría de los días solo comemos arroz, temo la desnutrición”
-
Las autoridades italianas asignan al Geo Barents múltiples puertos de desembarco sin una explicación razonable
-
Aumenta el cólera con mayor frecuencia y duración en el Cuerno de África
-
Vacunamos a miles de niños y niñas tras la llegada de refugiados de Sudán
-
En la Amazonía, una grave crisis de salud se cierne sobre los pueblos indígenas
-
El Parlamento Europeo requiere a la UE acciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo
-
Nuestras propuestas humanitarias para las elecciones del 23J
-
Cinco ONG denunciamos ante la Comisión Europea la ley italiana que restringe las actividades de búsqueda y salvamento en el mar de los buques humanitarios
-
Siria: “La no renovación de la resolución transfronteriza es una vergüenza”