Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Graves inundaciones dejan una situación catastrófica en el este de República Democrática del Congo
-
14 organizaciones pedimos que España defienda los derechos humanos en la negociación del Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo
-
Durante más de un año, esta ciudad de Burkina Faso sobrevive bloqueada del resto del país
-
Esta es la historia de cómo una madre y sus dos mellizos lograron la atención que necesitaban
-
La carrera contra el cólera
-
“Había algo en él que no sabía definir, pero que quería captar”
-
La injusticia de los niños cero vacunas
-
Seguimos prestando atención médica en Sudán
-
“Conozco la malaria, mi hijo la contrajo”
-
Tu mensaje contra el silencio y el estigma
-
Gavi y los donantes deben ampliar el suministro de vacunas para llegar a los niños de hasta cinco años
-
“La mayoría de los heridos son civiles alcanzados por balas perdidas y muchos de ellos son niños”