Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
MSF: "La resolución de la ONU es un paso adelante, pero hacen falta medidas concretas y un alto el fuego duradero”
-
El barco de rescate de MSF, retenido en Italia tras las amenazas de la Guardia Costera libia
-
COVID-19: las personas mayores deben estar en el centro de toda decisión y política pública
-
Geo Barents: 20 días de detención administrativa
-
Pedimos a la UE que suspenda inmediatamente el apoyo financiero y material a la Guardia Costera de Libia
-
La desatendida crisis se agrava en el noroeste de Nigeria mientras la comunidad humanitaria mira hacia otro lado
-
La hepatitis E se propaga en los campos de refugiados en el este de Chad
-
10 años después del brote de ébola más mortífero, pedimos una reserva de emergencia de tratamientos
-
El Geo Barents realiza tres operaciones durante el fin de semana y rescata a 249 personas
-
Gaza: "Vivimos tiempos muy difíciles debido al asedio, la pobreza y el hambre"
-
Concluimos con éxito la liberación de más de 7.000.000 de mosquitos con Wolbachia en Honduras
-
“Las balas vuelan muy cerca: la línea del frente está a solo cinco kilómetros”