Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Debilidades en la nueva estrategia mundial de vacunación (por José Antonio Bastos)
-
La primera referencia del día (por Niklas Bergstrand)
-
Encuentro con los empleados de Accenture
-
La Unión Europea y Estados Unidos bloquean los esfuerzos para crear un convenio mundial sobre I+D
-
Atención a víctimas del conflicto en el sur de Yemen
-
Sudán: 100.000 personas se quedan sin atención sanitaria básica en Darfur del Norte
-
La nueva estrategia mundial sobre vacunas pasa por alto vacíos básicos en inmunización
-
¿Por qué es necesario simplificar la vacunación?
-
Emergencia por cólera en la región somalí de Middle Shabelle
-
La ambulancia de Paul (por Niklas Bergstrand )
-
La integridad de los heridos y del personal de salud en Siria debe ser prioritaria
-
Sahel: 160.000 refugiados malienses afrontan una situación límite