Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
MSF trabaja en dos frentes para combatir la desnutrición en el Sahel
-
Doble emergencia en Chad por desnutrición y meningitis
-
Somalia: el hospital de MSF de Daynile, afectado por los combates en Mogadiscio
-
Ayuda de emergencia a cientos de desplazados en Bobazi, República Centroafricana
-
Respuesta masiva contra la malaria en tres provincias de Congo
-
Preocupante situación de migrantes, refugiados y desplazados en Libia
-
Todo un reto en Najaf (por Shinjiro Murata)
-
Mejorar la detección y tratamiento de la tuberculosis en tres prisiones de Camboya
-
MSF amplía su programa de atención personalizada de tuberculosis resistente en Armenia
-
Días de guardia en Jamam (por Kirrily de Polnay)
-
El alarmante avance de la tuberculosis multirresistente requiere una respuesta rápida para evitar una crisis de salud global
-
Argentina se convierte en el segundo productor mundial del principal medicamento para el Chagas