Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Un tratamiento para Aziz y su familia - segunda parte (por Kartik Chandaria, médico MSF en Tayikistán)
-
Intervención para atajar un brote de Ébola en Congo
-
Donación de los clientes del Triodos Bank
-
“Algunos llegaron demasiado tarde para salvarse”
-
"Estamos obteniendo buenos resultados"
-
“Comenzó a llegar gente herida de todas partes”
-
Siria: dos meses de intervenciones quirúrgicas
-
Un tratamiento para Aziz y su familia (por Kartik Chandaria, médico MSF en Tayikistán)
-
"La tasa de mortalidad en República Centroafricana es inaceptable"
-
Biraul (por Luke Chapman, médico MSF en India)
-
Crisis nutricional en el Sahel: la respuesta de emergencia no basta
-
¡Qué rápido pasa el tiempo! (por Esperanza Santos, enfermera de MSF en Níger)