Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Congo: MSF urge al gobierno a que frene la epidemia de sarampión
-
Mi nueva amiga ROSS (por Emmett Kearney)
-
Libia: cientos de migrantes atrapados en Trípoli necesitan ayuda y protección
-
Haití: MSF inaugura un nuevo hospital de urgencias obstétricas
-
"Si no estuviéramos, no quedaría nadie" (por Mohamed Somane Abdi )
-
Grecia: la situación de los migrantes detenidos en Evros y Rodopi vuelve a ser crítica
-
Libia: MSF refuerza su apoyo a clínicas y hospitales en Trípoli
-
Medio millón de murcianos se hacinan en los campos de refugiados del sur de Francia (por Alfonso Verdú)
-
Libia: MSF lleva ayuda médica a hospitales en Trípoli
-
“Casi todos los hospitales de Trípoli están recibiendo heridos”
-
IDP: lucha por la vida (en Mogadiscio) (por Alfonso Verdú)
-
Home Burger entra a formar parte del grupo de empresas colaboradoras