Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
MSF reclama la pronta liberación de sus compañeras sin el uso de la fuerza
-
“En Sirte han quedado 10.000 personas atrapadas por los combates”
-
Afganistán: MSF abre un hospital quirúrgico en Kunduz
-
Donativo de los trabajadores de RENAULT
-
MSF sigue trabajando por la liberación de sus compañeras secuestradas
-
El sistema de ayuda alimentaria sigue olvidando a los niños con desnutrición
-
Dos trabajadoras de MSF, secuestradas en Kenia
-
Somalia: la ayuda a los desplazados en Mogadiscio, todavía insuficiente
-
Haití: el cólera vuelve a repuntar en Puerto Príncipe
-
Nuevas formas de saludar cuando saludas mucho (por Emmett Kearney)
-
Territorios Palestinos Ocupados: cirugía reconstructiva en la Franja de Gaza
-
Tailandia: MSF se retira tras 35 años de trabajo, por falta de acuerdo con las autoridades