Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Los clientes de Salt and Ethic con los enfermos de SIDA
-
De Libia a Agadez: el difícil retorno
-
Somalia: MSF amplía sus operaciones a pesar de las dificultades
-
¿Volver a empezar? (en Mogadiscio) (por Alfonso Verdú)
-
Libia: MSF amplía su respuesta médica en el oeste del país
-
Sudán del Sur: MSF condena los ataques contra civiles en el estado de Jonglei
-
“La crisis humanitaria en Somalia no se debe solamente a la sequía”
-
Té con leche (en Somalia) (por Hussein Sheikh Qassim)
-
“No hay tiempo que perder en Mogadiscio”
-
VIH/sida: suben los precios de los antirretrovirales para los países de renta media
-
RCA: cirugía ocular en el hospital de Boguila
-
Libia: MSF sigue prestando asistencia en Misrata, Bengasi, Zintan y Yefren