Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
MARP: colaboración en especie
-
Aportaciones de AyB Hislabor Decor
-
Ayuda AXA de todo corazón
-
Colaboración permanente del Foro de Formación y Ediciones
-
Aportación de Ambilamp a las emergencias
-
Puntos de venta colaboradores con Positive Generation
-
Somalia: MSF expresa su profunda conmoción y tristeza por el asesinato de dos compañeros en Mogadiscio
-
Las 10 noticias más relevantes de 2011 sobre el acceso a medicamentos
-
Sudán del Sur: doble emergencia de atención a refugiados y desnutrición
-
Médicos Sin Fronteras celebra su primera Asamblea General Internacional y su 40 aniversario
-
Médicos Sin Fronteras cumple 40 años
-
Rusia: Chechenia alberga el primer programa de urgencias cardiacas de MSF